26 de abril de 2013

Egipto en mí.

“Estaba intentando dormir, tumbada en la cama mirando hacia arriba apreciando la bandera que hay en mi techo, cuando algo hizo que abandonase mis pensamientos para regresar al mundo, a la vida. Era un trozo de papel que entró por la ventana como si fuese llevado por alguien, parecía tener vida propia. Pensé que se iba a parar justo encima del escritorio, pero no fue así. Una fuerte ráfaga de aire le dio un pequeño empujón y lo depositó sobre mi vientre. Entonces pensé si realmente quería levantarme y, aunque no era lo que más me apetecía en esos momentos, lo hice. Lo hice porque, como todos sabemos, la curiosidad mató al gato.
Apoyé mis manos sobre el colchón y, poco a poco, mi cuerpo se iba alzando haciendo que el papel misterioso bajase hasta llegar a mi piernas. Cuando ya estaba totalmente incorporada, decidí investigarlo. Lo toqué con desconfianza, porque los papeles ajenos me suelen dar grima ya que han pasado por manos de muchas personas. Entonces, descubrí que era rectangular y muy fino. Era de color amarillo pardo y tenía dibujadas una pirámide egipcia y un león.
-¡Un billete egipcio!-exclamé sin poder evitar mi sorpresa.
Lo guardé en el monedero pero no tardé ni diez segundos en sacarlo para poder saber más cosas de él. ¿Quién lo había tenido? ¿Cómo había llegado a mi casa, a mis manos? Todo me parecía realmente misterioso, pero no pensé en el por qué de nada, simplemente me dejé llevar porque soy de las que piensan que de ahí surgen las mejores situaciones.
Empecé a pensar en lo muchísimo que me gustaría viajar. Poder ir a Alemania y estar horas y horas frente a la catedral de Worms. Permitirme el lujo de ir a Agra, en India, para ver el Taj Mahal. O estar en Egipto y ser consciente de la belleza de la pirámide de Giza.
Me fascinó creer que el billete que ahora mismo tenía en mi manos podría haber estado allí, en manos de otra persona que pudo cumplir aquello que me gustaría llevar a cabo. Tras imaginarme todo un mundo diferente y nuevo al mío, recordé que el billete procedía de la ventana de mi habitación. Así que decidí asomarme y no había nada.
-“¿Qué esperabas?”-dijo mi subconsciente con tono de burla.
Y tenía toda la razón, una ráfaga de viento le trajo aquí, sin destino ni por algún motivo, simplemente suerte. Entré de nuevo a la habitación y antes de meterme en la cama, sonó un ruido fuera. Me metí el billete en el bolsillo trasero de mis pantalones y me asomé a la ventana que daba al patio de luz.
-¡Búh!-Sonó de repente.
-¡Ey!, ¿Qué tal te va todo?-le dije a mi vecino.
-¿Te ha gustado?-me preguntó con una sonrisa en sus labios.
-¿Has..has...has sido tú?-le comenté perpleja.”
Y dos años después, cuando tuvimos ahorrado el dinero suficiente, nos fuimos juntos y solos a Egipto. Y allí, invertí el billete regalado en...
-¡Cariño!, muéstrale el...-pero antes de acabar, su dedo ya nos señalaba.
-Anillo. El mismo que tiene tu madre en su dedo. Porque fue así como conseguí llamar su atención y conquistarla.
Y esta, hija mía, es una de las muchas historias que tu padre me regaló.

Sus quiere desde clase de informática, Naomi.

14 de abril de 2013

Las tapas de un best-seller


 Una chica que admiraba el talento de Bécquer, que envidiaba las bucólicas escenas de Garcilaso de la Vega, que amaba a los personajes de Tamara Mckinley. Una joven que soñaba con viajar, conocer, descubrir e indagar, y que vivía admirando, envidiando y amando libros en lugar de escribir su propio best-seller.

Un día, al volver de la universidad, encontró una extraña carta en su escritorio, un sobre pulcro aunque algo mojado que se cerró con cariño desde un lugar borrado por el agua. Ella entró al comedor y preguntó por el sobre a su madre que, medio dormida, le dijo que lo había encontrado en el buzón. Volvió a su cuarto, cerró la puerta, cogió el sobre y se sentó en la cama. Lo observó con atención. Estaba hinchado por el contenido o quizá era por culpa del agua pero le inquietó profundamente lo que pudiera contener. Lo abrió con un cariño especial, temerosa de estropear lo que había dentro, humedecido también por el agua.

Al abrir el sobre una pequeña sonrisa iluminó su cara. Dentro del sobre en mal estado, perfectamente colocados para sorprender a la persona que abriera aquella carta, folletos, guías, postales y fotografías de los lugares más hermosos tanto para la vista como para el alma. Además, una serie de tarjetas escritas con una letra redonda, bonita, rápida pero precisa. Una fecha, un país, una ciudad. Otra fecha, otro país, otra ciudad. Fechas que distaban desde dos días a dos semanas. Algunas despertaban más su curiosidad, subrayadas con fosforescente rosa resultaban peculiares al resto.

Se fijó en la primera fecha: 15 de junio de 2016. España. Madrid. El Retiro. La siguiente fecha era un día después y parecía ser el inicio de un viaje por todo el mundo. Destinos ricos, pobres, famosos, desconocidos, antiguos, modernos... de todo. Ella sabía de quién era, reconocería esa letra solo con ver el cariño con el que estaba escrita cada grafía, recordaba esa fecha como una promesa, ese sitio como un pacto, lo recordaba todo y por eso sonreía.

En medio de una carrera, en mitad de la construcción de su vida iba a marchar, iba a escapar y a escribir por fin la historia con la que soñó tanto tiempo. Su propio best-seller con personajes a los que amar y entre los cuales por fin aparecería ella. Viajaría a conocer todo lo que se puede conocer, incluso a sí misma. Después de 21 años, al fin sería ella, volvía a despertar aquella joven alocada de los 18 años con sueños y principios, aquella muchacha que soñaba con ayudar a la gente y lograr hacer de este mundo un lugar más justo. Solo tres años habían bastado para hacer olvidar sus sueños, aparcar sus principios y dar paso a una chica apática que distaba mucho de la apasionada joven dispuesta a equivocarse y hacer locuras que había sido.

Miró el calendario, estaba lleno de tachones negros y rojos de los exámenes hechos y por hacer. 2 de junio. El 15 destacaba con un asterisco rápido y preciso, nada especial para que no llamara la atención ajena, aunque para ella llevaba un cartel luminoso. Nunca pensó que llegaría a recibir esa carta. Nunca pensó que se iba a atrever a hacer la maleta, coger sus ahorros y marchar a Madrid. Pero mentiría si dijese que no lo deseaba con todas sus fuerzas. Al fin.

Iniciaron un viaje, a todos los países de la lista, tal y como estaba programado, como estaba escrito en las tarjetas que venían en el sobre y que guardaba con un cariño desmesurado. Llevaban dos semanas viajando cuando se dio cuenta de que seguía desconociendo el motivo de subrayar Tailandia y Ecuador, de marcar con un rosa fosforescente Qatar, Uruguay, India, Egipto, Rusia u Omán. Países preciosos, pero, en algunos casos que tampoco destacaban entre el resto de destinos fascinantes. La intrigaba, pero no lo suficiente como para impedirle dormir o disfrutar de ese sueño hecho realidad.

El tiempo se difuminó, las tarjetas desaparecieron aunque ella las recordaba al detalle de tanto mirarlas. Quizá llevaban un mes recorriendo el mundo, quizá seis, el tiempo llevaba otro ritmo a su lado. Quizá un año o una semana, pero a quién le importa, solo rezaba por que durara para siempre. Pero no lo hizo. Llegó el día en el que debían tomar un vuelo de vuelta a Madrid.

Regresaron a la capital, sus ojos no sabían si llorar o reír. Todo había acabado, pero se sentía afortunada de que hubiera empezado. Así que sonrió con los ojos llorosos y se abrazaron. “Hablamos pronto”. Pero no se apartaron, siguieron abrazándose hasta que llegó el tren. Hasta que tuvo que subir y volver a la rutina, sonriendo como una idiota, pensando en ese viaje a cada segundo. Ese viaje digno de formar parte de su best-seller.


14/04/2013